Arcade Vintage es una Asociación Cultural creada para conservar y dar a conocer la cultura relacionada con el mundo de los recreativos y las máquinas arcade de los años 70, 80 y 90 y, en general, del videojuego clásico y su historia.
El Museo del Videojuego Arcade Vintage es la evolución natural de su proyecto y encuentra en la ciudad de Ibi la sinergia perfecta con una de sus propuestas más ambiciosas: el Museo Valenciano del Juguete, que recibe anualmente más de 22.000 visitas.
Esto unido a un emplazamiento ideal, cedido por el Ayuntamiento de Ibi, como es la antigua Fábrica de Juguetes Rico, permite a Arcade Vintage dar un importantísimo paso adelante en la preservación y divulgación de los videojuegos como parte integral de la cultura contemporánea.
El Museo del Videojuego Arcade Vintage está pensado para todos los públicos a partir de 6 años, donde disfrutarán de un espacio colectivo donde la interacción, la creatividad y divulgación serán los principales atractivos.
Gracias al importante apoyo institucional del Ayuntamiento de Ibi, al esfuerzo de la Asociación Cultural Arcade Vintage, al patrocinio de empresas de la importancia de GAME y Disfrazzes, y a la colaboración del resto de asociaciones Arcade, desarrolladores de videojuegos, divulgadores, preservadores y restauradores de nuestro país, estas son las actividades que se desarrollan desde el Museo del Videojuego Arcade Vintage en Ibi:
- Una exposición permanente interactiva de 900m2 con toda la colección de máquinas arcade, pinballs, retroinformática, retroconsolas y videojuegos de Arcade Vintage, compuesta por más de 300 piezas, donde se puede conocer su historia y evolución, tanto en España como fuera de nuestro país.
- Sesiones de juego libre para todas las edades.
- Exposiciones temporales sobre historia del videojuego, preservación de videojuegos clásicos, relación del videojuego con otras artes como la música, el cine o el cómic, restauraciones de máquinas arcade, nuevos desarrolladores, literatura sobre videojuegos, ilustraciones, etc.
- Visitas guiadas a colegios, institutos y universidades.
- Charlas y mesas redondas de referentes nacionales en el desarrollo, preservación, restauración, videojuego clásico y divulgación del género arcade.
- Talleres y cursos de temática arcade: programación de videojuegos, crea tu propia recreativa, restauración de máquinas, ordenadores y consolas…
- Preservación de videojuegos arcade y documentación.
- Realización de expediciones arcadeológicas por España y Europa.
- Adquisición de nuevas piezas para el museo.
- Adquisición de últimas novedades en el género arcade (realidad virtual, etc).
- Adquisición de nuevas referencias para la biblioteca del museo.
- Creación de máquinas dedicadas a nuevos videojuegos españoles.
- Incubadora de desarrollo de nuevos videojuegos españoles.
- Incubadora de nuevas asociaciones arcade.
- Asesoramiento sobre salidas profesionales del sector del videojuego.
- Asesoramiento sobre el uso responsable de los videojuegos y el control parental.
- Organización de jornadas solidarias.
- Organización de torneos nacionales arcade (clásicos, juegos de lucha) y pinballs.
- Organización del congreso nacional ArcadeCon, para desarrolladores y asociaciones arcade, celebrando en 2019 su quinta edición.